Blog y Web 2.0
LEHMANN & FERNÁNDEZ, S.L. tiene presencia en redes sociales a través de su cuenta de Facebook y Twitter. Haciendo uso de estas plataformas sociales podrá estar al corriente de una forma rápida y sencilla, de las últimas novedades referentes a la firma y todo lo relacionado con el mundo de la Propiedad Industrial e Intelectual y las nuevas tecnologías.
- Decisión de la cámara de recursos de la EPO de fecha 24.11.16. Posibilidad de soportar una modificación en las reivindicaciones en base a características técnicas derivadas de los dibujos de la solicitud de patente - Decisión de la cámara de recursos de la EPO de fecha 24.11.16 en relación con el asunto T 1148/12. Posibilidad de soportar una modificación en las reivindicaciones en base a características técnicas derivadas de los dibujos de la solicitud de patente. La solicitud de patente denegada objeto del presente recurso muestra una prenda de vestir
- Los Juzgados españoles se especializan en Propiedad Industrial. - El pasado 30 de diciembre, (cumpliendo con lo preceptuado en la nueva Ley de Patentes, que entra en vigor el 1 de abril de este año), se publicó en el BOE el Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General de Poder Judicial a través del cual se atribuye competencia en exclusiva para el conocimiento
- El uso de la marca. Obligación para el titular registral - 1. La marca.
Que la marca sea el principal activo de una empresa, por encima de las patentes, es un hecho. Es cierto que la patente te da una ventaja competitiva en el mercado; la ventaja del pionero, y que obtenerla es muy costosa y que da ingentes beneficios. Sin embargo, únicamente con ella, nuestro producto no se da a conocer en el mercado. Para ello es necesario que dicho producto tenga un nombre con el cual dar a conocer nuestro producto.
- El Riesgo del uso de términos genéricos: Las marcas débiles - La utilización de términos genéricos en las denominaciones de las marcas es una práctica habitual, si bien no está exenta de ciertos inconvenientes. El principal problema que esto presenta es la falta de fuerza distintiva que obtienen dichas marcas, por lo que la función que ha de cumplir la marca se ve menguada, es decir,
- El patrocinio a través de Naming rights. Un escenario a descubrir en España. - Mucho revuelo se ha formado en torno al nuevo estadio del Club Atlético de Madrid. No obstante, es el primero de los clubes de futbol españoles que ha cedido a lo inevitable, al contrato de patrocinio a través de los naming rights.